jueves, 27 de marzo de 2014

4º ESO. Trabajo para el cuaderno (RUGBY-TAG)

Para la unidad didáctica de Rugby-Tag, habrá que presentar un solo trabajo para el cuaderno, a entregar el día 7 de abril, donde tendrá lugar el examen práctico, durante la clase.

El trabajo es sencillo. Quiero que inventéis un juego en el cual se enfrenten dos equipos (donde los equipos pueden estar formados por un mínimo de dos personas en adelante), y que se fomente la acción individual de pasar la pelota.
O sea, que el objetivo en el juego sea que cada equipo intente ganarle al otro, de la forma que vosotros digáis, pero donde se trabaje el gesto técnico del pase. No vale repetir juegos vistos en clase (esto bajará la nota considerablemente).

Para este trabajo, previamente deberéis de indicar:

-Nº de participantes por equipo.

-Material a utilizar (es obligatorio, al menos una pelota de rugby ya que queremos trabajar el pase).

-Reglas básicas del juego (dimensiones del terreno de juego, cómo se consiguen los puntos...).

-Resaltar por qué elegís este juego y  de qué forma se fomenta la acción técnica de pasar la pelota (MUY IMPORTANTE).

Como ya os dije en el primer párrafo, la entrega se hará el día 7 de abril en clase. Este será el único trabajo del cuaderno para esta unidad didáctica con lo que os pido que os esforcéis en su realización.

Cualquier duda que tengáis, podéis escribirme a la dirección de correo electrónico que hay en la cabecera del blog.

jueves, 20 de marzo de 2014

3º ESO. Trabajo para el cuaderno (BÉISBOL)

Quiero que en una hoja, hagáis un dibujo de lo que sería un campo de juego de béisbol, y que me indiquéis donde irían los jugadores del equipo atacante, los del equipo defensor, dónde estarían las bases y dónde el home.

Para ello podéis consultar información en internet, pero no quiero que copiéis, sino que sencillamente me dibujéis cómo créeis que es el campo según lo que hayáis encontrado y vuestra experiencia en las clases.

Por otro lado, quiero que me defináis la siguiente terminología de béisbol y a la hora de indicar en el dibujo donde va tal o cual jugador, que me lo pongáis con el vocabulario específico de béisbol. Las palabras que quiero que defináis son las siguientes:

-Bateador.
-Pitcher.
-Fielder.
-Bases.
-Home.
-Fly.
-Carrera.
-Home Run.

Este es el único trabajo que tendremos que hacer en el cuaderno para esta unidad didáctica de "Juguemos al Base-Ball". La entrega del cuaderno habrá que realizarla el día 31 de marzo en clase, que es cuando tendrá lugar el examen práctico.

Cualquier duda podéis escribir a la dirección que sale en la cabecera del blog, o sino preguntar en clase.

lunes, 10 de marzo de 2014

4º ESO. "¿Jugamos al rugby en el patio?

Hoy 10 de marzo comenzamos una nueva unidad didáctica cuyo título es: ¿Jugamos al rugby en el patio? Como podréis ver después de la primera clase, a lo  que jugaremos realmente es al rugby-tag, que es la adaptación para superficies duras (el suelo del patio) del rugby union (que es como se llama realmente lo que conocemos como rugby).

Como en las unidades anteriores, en ésta también deberemos de trabajar el cuaderno de la asignatura según os vaya subiendo publicaciones a este blog y su entrega tendrá lugar el día 31 de marzo. También tendremos un examen práctico, todavía con fecha por determinar, aunque os avisaré con la suficiente antelación para que no nos pille por sorpresa. De todas maneras, lo que tendremos que realizar en el examen, estará íntegramente relacionado con lo que iremos viendo a lo largo de las clases como fue el examen de fútbol.

REDACCIÓN INICIAL: Para empezar, quiero que escribáis una redacción sobre lo que consideráis que es el rugby-tag, y principales diferencias con el rugby-union que vosotros creéis.  Para ello podéis ayudaros del folleto informativo del que se os hará entrega en la clase de hoy llamado "Rugby con Luca", y también de lo realizado en clase en el día de hoy. La redacción no debe de ocupar más de una cara completa de folio ni menos de media. La entrega de dicha redacción tendrá lugar en la clase del 17 de marzo. Si dicha redacción no se entregase a tiempo, se descontará 0,1 puntos del apartado actitudinal, por día de retraso. No olvidéis que este apartado consta de 3 puntos y que todos partís de antemano con esos 3 puntos. En vosotros está mantenerlo.

Si hay alguna duda de lo que hay aquí escrito, escribid a la dirección de correo electrónico que hay en la cabecera del blog.

3º ESO. "Juguemos al Base-Ball"

Estimados alumnos. Hoy lunes 10 de marzo, comenzamos una unidad didáctica nueva, que se llamará "Juguemos al Base-Ball" y que como su propio nombre indica, será sobre base-ball, deporte que ya habéis practicado la mayoría según me habéis hecho constar.

En esta unidad, trabajaremos como hemos venido haciendo en las anteriores, donde le daremos el valor mayor a las clases prácticas, pero también deberemos de trabajar en el cuaderno de la asignatura, aspecto en el que debemos de mejorar. Para esta unidad didáctica tendremos también un examen práctico, que tendrá lugar el día 31 de marzo y donde el objetivo es observar la progresión que hemos tenido a lo largo del desarrollo de las sesiones.

REDACCIÓN INICIAL: Para comenzar, quiero que me hagáis una redacción cuya temática trate sobre lo que sabéis vosotros del base-ball. Podéis contarme todo lo que queráis relacionado con este tema; desde todas vuestras experiencias con este deporte, hasta incluso podéis hablarme de las ligas estadounidenses o lo que hayáis visto por televisión o leído sobre este deporte. Eso os lo dejo a vosotros. Eso sí, no me hagáis una redacción  de menos de medio folio, ni más de una cara de folio completa. La entrega de dicha redacción, tendrá lugar el próximo lunes 17 de marzo en clase. Si la entrega se realizase más tarde de este día, se os descontará un 0,1 del total por día de retraso en el apartado actitudinal. No olvidéis que este apartado vale 3 puntos, y que todos partís con esos 3 puntos de antemano. En vosotros está mantenerlo.

Si tenéis alguna duda podéis escribir a la dirección de correo electrónico que hay en la cabecera del blog.