jueves, 30 de enero de 2014

4º ESO (INFORMACIÓN)

La recogida de los cuadernos para la presente Unidad Didáctica (FÚTBOL) será el lunes 10 de febrero en la clase.

El EXAMEN PRÁCTICO de fútbol será el 17 de febrero durante la clase con las características que venimos explicando y seguiremos haciendo a lo largo de las sesiones venideras.

Lo que hasta día de hoy, 30/1/14 debéis de tener en el cuaderno es lo siguiente:

1. En la sesión del pasado 13/1/14, vimos diferentes tipos de conducciones en fútbol. Pues describe las que practicamos en clase y en qué momento durante el juego crees que es más favorable utilizar una u otra y por qué.


2. Hasta ahora llevamos dos clases de la presente Unidad Didáctica. Según lo que recuerdes de cada una, dime en qué sesión se han visto contenidos mayormente de carácter técnico y en cuál más de carácter técnico-táctico y por qué. 

Explica de forma breve cuál crees que es la diferencia principal entre un tipo de sesión y otro.

*Antes de la recogida, se enviará un trabajo más.

Recordad: hay que sacar al menos 5 puntos sobre 10, para que el cuaderno os haga media en la nota final.

3º ESO (INFORMACIÓN)

La recogida de los cuadernos para la presente Unidad Didáctica (FÚTBOL) será el lunes 10 de febrero en la clase.

El EXAMEN PRÁCTICO de fútbol será el 17 de febrero durante la clase con las características que venimos explicando y seguiremos haciendo a lo largo de las sesiones venideras.

Os ruego encarecidamente que leáis con mucha atención toda la información de las distintas entradas del blog, y si hay dudas, podéis escribirme a la dirección de correo electrónico que hay en la cabecera, y que os recuerdo a continuación: efcolegiomiramar@gmail.com 
Si llegáis a escribirme, no olvidéis de poner vuestro nombre y el curso al que pertenecéis.

A continuación adjunto lo que debéis de tener hasta el día de hoy (30/1/14) en el cuaderno, aunque se os mandará un trabajo más:

1. Explicadme con vuestras palabras qué es la conducción de la pelota en fútbol y los diferentes tipos de conducciones que practicamos en la sesión que tuvo lugar el 13-1-14 en el gimnasio.

2. Leeros el punto 5.1 de la página 68 del libro, que se titula "La técnica nos ayuda a jugar mejor" y después de su lectura, haced el siguiente trabajo:

-Teniendo en cuenta lo que hemos trabajado tanto en la sesión 1 (la del gimnasio) como en la 2, ¿en cuál se han trabajado contenidos más de carácter técnico y en cuál de carácter técnico-táctico? Explicad por qué creéis que es así. (Basad el trabajo únicamente en lo que hemos practicado en clase, para cualquier duda, podéis preguntarme el lunes antes de empezar con la nueva sesión).

Recordad: hay que sacar al menos 5 puntos sobre 10, para que el cuaderno os haga media en la nota final.

jueves, 23 de enero de 2014

4º ESO. Sesión 2 (Fútbol)

Para el cuaderno:

Hasta ahora llevamos dos clases de la presente Unidad Didáctica. Según lo que recuerdes de cada una, dime en qué sesión se han visto contenidos mayormente de carácter técnico y en cuál más de carácter técnico-táctico y por qué. 

Explica de forma breve cuál crees que es la diferencia principal entre un tipo de sesión y otro.

TRABAJO VOLUNTARIO:

Para la persona que así lo desee, os propongo ver el Barcelona-Málaga que tendrá lugar el domingo 26 de enero a las 21 horas por Canal Plus. Además de ver el partido, que seguro que será intenso y emocionante, os propongo las siguientes actividades para que quien decida ver el partido, elija la que mejor le parezca y realice un pequeño trabajo:

-Realiza un pequeño análisis del partido. Qué te ha parecido, qué equipo ha jugado mejor y por qué. Si el resultado te parece justo con el juego que se ha visto y por qué.

-Escoge el equipo que quieras, y intenta detectar si los jugadores del equipo elegido realizan o no en momentos determinados las diferentes conducciones que hemos visto en clase. Escoge alguna en particular y comenta los aspectos negativos o positivos consigue un determinado jugador para su equipo y explica por qué.


*Como se ha dicho arriba, este trabajo es voluntario, por tanto lo único que hace es subir nota a quien lo realice. La no realización del mismo no perjudica de ninguna manera al alumno o alumna que no lo haga.
La fecha límite de entrega del presente trabajo será el lunes 3 de febrero.

*RECUERDO: para que el cuaderno os haga media en esta Unidad Didáctica, debéis de sacar un mínimo de 5 sobre 10 puntos en total, con lo que espero que os esforcéis en la realización del mismo.

3º ESO. Sesión 2 (Fútbol)

Para el cuaderno

Leeros el punto 5.1 de la página 68 del libro, que se titula "La técnica nos ayuda a jugar mejor" y después de su lectura, haced el siguiente trabajo:

-Teniendo en cuenta lo que hemos trabajado tanto en la sesión 1 (la del gimnasio) como en la 2, ¿en cuál se han trabajado contenidos más de carácter técnico y en cuál de carácter técnico-táctico? Explicad por qué creéis que es así. (Basad el trabajo únicamente en lo que hemos practicado en clase, para cualquier duda, podéis preguntarme el lunes antes de empezar con la nueva sesión).

*Os recomiendo ver el dibujo de una zapatilla que hay en la pág. 70 del libro donde se señalan las diferentes partes de golpeo del balón.

TRABAJO VOLUNTARIO

Para la persona que así lo desee, os propongo ver el Barcelona-Málaga que tendrá lugar el domingo 26 de enero a las 21 horas por Canal Plus. Además de ver el partido, que seguro que será intenso y emocionante, os propongo las siguientes actividades para que quien decida ver el partido, elija la que mejor le parezca y realice un pequeño trabajo:

-Realiza un pequeño análisis del partido. Qué te ha parecido, qué equipo ha jugado mejor y por qué. Si el resultado te parece justo con el juego que se ha visto y por qué.

-Elije un jugador del equipo que quieras y cuéntanos si realiza algún tipo de las conducciones que hemos visto en clase, si elige bien o no los momentos en que las realiza (a tu entender). Qué otras opciones, según tu opinión, podría haber hecho en caso de que consideres que se ha equivocado con la conducción de pelota. Razona el porqué de cada cosa.

*Como se ha dicho arriba, este trabajo es voluntario, por tanto lo único que hace es subir nota a quien lo realice. La no realización del mismo no perjudica de ninguna manera al alumno o alumna que no lo haga. 
La fecha límite de entrega será el lunes 3 de febrero.

*RECUERDO: para que el cuaderno os haga media en esta Unidad Didáctica, debéis de sacar un mínimo de 5 sobre 10 puntos en total, con lo que espero que os esforcéis en la realización del mismo.

miércoles, 15 de enero de 2014

4º ESO. Sesión 1 (FÚTBOL)

Para el lunes 20/1/14: Os propongo que os leáis las páginas 70 y 71 del libro de texto y que con su lectura, seáis capaces de hacer una pequeña redacción, que ocupe no menos de media cara de folio y no más de una cara entera, donde expliquéis el impacto social que creéis tiene el fútbol hoy día en nuestra sociedad y si también pensáis que pueda tener alguna influencia en la política,a nivel nacional o internacional. Como ejemplo a esto último se me ocurre la última Copa Confederaciones jugada en Brasil el pasado mes de junio.

Para el cuaderno: en la sesión del pasado 13/1/14, vimos diferentes tipos de conducciones en fútbol. Pues describe las que practicamos en clase y en qué momento durante el juego crees que es más favorable utilizar una u otra y por qué.


*El cuaderno será recogido al final de la unidad didáctica, por lo que se recomienda ir realizando el trabajo de manera progresiva. Se os avisará con la suficiente antelación la fecha exacta de recogida del mismo.

3º ESO. Sesión 1 (FÚTBOL)

Para entregar el lunes 20/1/14: quiero que hagáis una pequeña redacción en la que contéis qué es el fútbol para vosotros. La temática es abierta; podéis contarme si os gusta o no jugarlo, si soléis hacerlo en vuestro tiempo libre, si os gusta verlo o no por televisión, alguna experiencia personal... Intentad hacerlo en no menos de media cara de folio y no más de una cara entera.

Para compilar en el cuaderno: explicadme con vuestras palabras qué es la conducción de la pelota en fútbol y los diferentes tipos de conducciones que practicamos en la sesión que tuvo lugar el 13-1-14 en el gimnasio.

*La recogida del cuaderno en el caso de esta unidad didáctica será en la sesión anterior a terminarla, así que es recomendable ir realizando las actividades conforme se vayan mandando. Os avisaré con suficiente antelación la fecha de entrega del cuaderno.

viernes, 10 de enero de 2014

BIENVENIDOS

Estimados/as alumnos/as:

Aquí os presento el blog para la asignatura de Educación Física. Esta será una herramienta de trabajo más a utilizar por todos nosotros, incluido yo, para mejorar la comunicación entre todos.

A lo largo de las clases, iremos indicando cómo será el uso de dicha herramienta, pero en principio, vuestra labor aquí será la de entrar semanalmente, y seguir las instrucciones que se os indiquen como bien pueda ser: realizar actividades para el cuaderno, traer algún elemento puntual a clase, realizar alguna actividad por vosotros mismos fuera del horario escolar etc. Por lo tanto debéis de entrar todas las semanas para estar informados de lo que va a acontecer. Aun así, se irá explicando en clase para qué iremos dándole uso.

Sin otro particular, ¡os envío un cordial saludo a tod@s!