martes, 22 de septiembre de 2015

4º ESO

Buenas a tod@s:

Para el próximo día 30 de septiembre, quiero que escribáis una pequeña redacción cuya temática verse sobre: "MI DEPORTE PREFERIDO".

Quiero que contéis cuál es, por qué lo preferís por delante de otros y si lo practicáis o no con mucha frecuencia. También quiero que contéis las sensaciones que os produce practicar dicho deporte.

Y si alguien no tiene un deporte preferido, que lo cuente y por qué pensáis que no hay ningún deporte que os llegue a llenar como para practicarlo en vuestros ratos libres.

¡Nos vemos en clase!


Alumnos 3º ESO

Aquí os dejo un enlace a un video que quiero que veáis, y el próximo miércoles día 30 me traigáis a clase un breve comentario con vuestra opinión sobre qué os ha parecido.

El comentario no tiene que ser demasiado largo, entre medio y un folio por una cara, pero la extensión que consideréis. Y quiero que me digáis con sinceridad qué os parece, que me pongáis vuestra opinión absolutamente sincera sobre lo que habéis visto.

Un saludo y nos vemos en clase.

https://www.youtube.com/watch?v=wSNYYThX5-g

(Para ver el vídeo tenéis que copiar la dirección del enlace y copiarlo en la barra de herramientas).

martes, 15 de septiembre de 2015

4º ESO. INICIO DE CURSO

Buenas a todos:

Con esta entrada, quería daros la bienvenida para la vuelta del curso y particularmente de educación física, ya que lleváis unos días de vuelta al "cole".

Por otro lado, quería recordaros de la existencia del blog, al cual le daremos un uso parecido al del curso pasado y de a poco iremos retomando la costumbre de ir mirándolo periódicamente.

Pues nada, espero que hayáis tenido unas magníficas vacaciones y que vengáis con las pilas bien recargadas para disfrutar del curso nuevo que se nos presenta.

¡Un saludo a todos y nos vemos todos los miércoles!


3º ESO. BIENVENIDOS.

Muy buenas a todos. Quería daros la bienvenida del curso 2015-2016 y presentaros el blog que llevamos usando ya dos años para la asignatura de Educación Física.

Este medio es una forma de comunicación entre vosotros (alumnos y alumnas) y yo (profesor) ya que durante la semana no estoy por el colegio, y además un punto de encuentro de la asignatura. A lo largo de las clases iremos explicando el uso que le daremos a esta herramienta y cómo.

Por otro lado, disponemos de un correo electrónico de uso exclusivo para la asignatura, para que os comuniquéis conmigo siempre que lo veáis necesario. Dicho correo es: efcoelgiomiramar@gmail.com

Sin más, os recuerdo que nos vemos cada miércoles en el horario correspondiente.

Saludos y ¡bienvenidos al curso!


miércoles, 18 de marzo de 2015

4ºESO. Floorball

Como anunciamos durante la última sesión, para la próxima clase deberemos de realizar una entrega que consistirá en realizar el siguiente trabajo:

-Tenéis que escribir un pequeño texto o redacción (no más de un folio), en el cual hablemos de los conceptos hasta ahora vistos en clase de floorball (hockey de patio). 

En cuanto a los conceptos, quiero que habléis concretamente sobre el material específico que usamos en esta unidad didáctica y cómo se usa de manera correcta.

También tenéis que hablar sobre la conducción de la pelota, en qué consiste y qué tipos de conducciones hemos visto en clase.

La entrega de dicho trabajo tendrá lugar en la próxima clase, el día 25 de marzo. No se recogerán trabajos más tarde de esta fecha ya que será la última sesión de Educación Física antes de las vacaciones de Semana Santa.

* En la última clase empezamos a practicar el pase (nuevo concepto) e incluso jugamos los primeros partidos de esta unidad didáctica, pero no se tienen en cuenta para este trabajo ya que ese día faltaron por distintas circunstancias cinco compañeros.


3º ESO. Trabajo de Voleibol.

Como anunciamos durante la última clase, tenéis que escribir un texto (no más de un folio) en el cual habléis sobre los conceptos que hasta ahora hemos visto en estas tres sesiones de voleibol.

Por un lado, quiero que me contéis en qué consiste el TOQUE DE DEDOS y para qué suele utilizarse durante un partido de voleibol.  También quiero que diferenciéis entre recepción con toque de dedos, y pase de dedos.

Por otro lado, quiero que me hagáis una reflexión sobre el nuevo concepto que aprendimos en la última clase al cual acordamos llamar PELOTA VIVA. De qué trata y por qué pensáis que es importante que aprendamos a llevarlo a cabo.

La entrega tendrá lugar durante la próxima sesión, el día 25 de marzo. No se admitirán entregas después de esta fecha ya que es el último día de clase de Educación Física antes de las vacaciones de Semana Santa.


lunes, 2 de marzo de 2015

El Ecuador

Queridos/as alumnos/as:

Con esta entrada simplemente quería recordaros que ya estamos a mitad de curso. El eacuador del curso como suele decirse. Tiempo suficiente como para poder echar la vista atrás y darnos cuenta qué es lo que necesito y debo mejorar para alcanzar las metas que nos propusimos a principios de curso, y también qué es lo que debemos de seguir haciendo igual de bien para que el camino no nos despiste.

Ahora empezaremos una nueva unidad didáctica de un deporte colectivo, tanto en 3º como en 4º de ESO, la cual finalizaremos después de Semana Santa. Espero que la disfrutéis tanto o más que las anteriores y que aprendamos o al menos mejoremos en este nuevo deporte.

Nada chicos/as, que el sprint final está a la vuelta de la esquina, en cuanto nos descuidemos nos plantamos de golpe en el final de curso y en el verano, así que a aprovechar el tiempo y a disfrutar.

En clase os iré informando de las novedades sobre la unidad didáctica.



jueves, 29 de enero de 2015

Trabajo Teórico de Baloncesto (4º ESO)

Para esta unidad didáctica, así como hemos divido en dos grupos el desarrollo de las sesiones, haremos lo mismo en cuanto a la realización del examen práctico y del trabajo teórico. Por tanto recordad que el grupo A es el de nivel principiante y el grupo B el que tenía más experiencia jugando a baloncesto. Cada uno deberá de entregar únicamente el trabajo teórico correspondiente al grupo en el cual ha estado trabajando en esta unidad didáctica.


Grupo A:

Define con tus propias palabras los siguientes términos de baloncesto

-Bote de avance.
-Bote de protección.
-Lanzamiento a canasta.


Según lo que hemos practicado en clase:

Quiero que os fijéis en el hombre de la imagen que lleva la pelota, y me digáis si está colocado correcta o incorrectamente respecto al defensor y por qué.



Grupo B:

Explicadme cuál es el principal objetivo que perseguimos en el juego de los 10 pases (el cual utilizaremos para realizar el examen práctico) y por qué. Es muy importante que justifiquéis el motivo del objetivo principal del juego, por qué pensáis que perseguimos esa meta en cuestión.



La entrega tendrá lugar el día 11 de febrero en clase, día de la realización del examen práctico. No se aceptarán entregas más tarde de esta fecha.

Si alguien no entrega el trabajo, no se le hará media y por tanto no podrá aprobar la presente unidad didáctica.


Trabajo teórico de Béisbol (3º ESO)

Explica con tus propias palabras los siguientes conceptos de béisbol, ya vistos en clase.

-Bateador.
-Pitcher.
-Base.
-Fielder o Jardinero.
-Base Home.
-Carrera.
-Home Run.


Por otro lado, quiero que con vuestras palabras y en medio folio me expliquéis en qué consistirá el juego de 2 vs 2 que utilizaremos para realizar el examen práctico. Podéis ayudaros de dibujos y gráficos, siempre y cuando dejéis claro el significado de cada elemento que dibujéis. Recordad que debéis de realizar el trabajo como si fuese para una persona que no sabe de qué estáis hablando, con lo que debéis de esmeraros en la explicación.

La ENTREGA tendrá lugar el día 11 de febrero en clase, fecha en la cual haremos el examen práctico. No se recogerán trabajos más tarde de esta fecha.

Recordad que quien no entregue este trabajo, no se le hará media y por tanto no podrá aprobar esta Unidad Didáctica.