miércoles, 21 de mayo de 2014

4º ESO (Baloncesto)

                                         PRINCIPIOS BÁSICOS DEL JUEGO DE BALONCESTO


        ATAQUE                                                                                          DEFENSA

1. Conservar la posesión del balón.                                          1. Proteger el propio cesto.

2. Progresar hacia la canasta contraria.                                     2. Evitar la progresión hacia la canasta                                                                                                               propia.
3. Conseguir el enceste.                                                          
                                                                                                3. Recuperar el balón.



Para el cuaderno de la presente unidad didáctica, tendremos dos tipos de trabajo. Uno que será para que lo realice el Grupo A (el de nivel principiante) y otro para que lo realice el Grupo B (nivel más avanzado). En ambos casos, la entrega del cuaderno se hará el día 2 de junio en clase, fecha en la que también tendrá lugar el examen práctico.


GRUPO A:

Define con tus propias palabras la siguiente terminología de baloncesto:

-Bote de avance.
-Lanzamiento a canasta.
-Lanzamiento a canasta con salto.
-Bote de protección.

Según lo que hemos practicado en clase:

Quiero que os fijéis en el hombre del dibujo que lleva la pelota, y me digáis si está colocado correcta o incorrectamente respecto al defensor y por qué.



GRUPO B:

-Explicadme cuál es el principal objetivo que buscamos mejorar en el ejercicio de conseguir los 10 pases, realizado en clase. Justifica tu explicación.

-Inventa un juego en el cual se fomente intentar conseguir los PRINCIPIOS BÁSICOS DEL JUEGO expuestos en la cabecera de esta entrada del blog.

Debéis de  seguir las siguientes consignas:

-Nº de participantes (cuántos en ataque-defensa).
-Material a utilizar.
-Dimensiones del campo (campo entero, medio campo etc.)
-Explicar por qué se ha eligido este ejercicio (esta consigna es muy importante).




3º ESO (Trabajo Final de Voleibol)

El próximo lunes día 2 de junio tendrá lugar el examen práctico de voleibol en el horario de clase que nos corresponda, y además haréis entrega del siguiente trabajo para presentar en vuestros cuadernos.

Define con tus propias palabras la siguiente terminología de voleibol (recordad bien que lo hemos repetido a lo largo de las clases):

-Toque de dedos.
-Toque de antebrazos.
-Pase de dedos.
-Remate.
-Saque.

-Además quiero que me expliquéis en que consiste la actividad de dos con dos más uno y cuál es su principal objetivo a conseguir. (Podéis ayudaros de dibujos para aclarar la explicación)

-Quiero que también me expliquéis en qué consiste el mini-volei (juego de 3 vs 3) y cuál es el principal objetivo que buscamos. (Podéis ayudaros de dibujos para aclarar la explicación)

En estas dos últimas tareas es muy importante que me indiquéis el objetivo que buscamos, no sólo la explicación de lo que ocurre. De lo contrario la actividad estará incompleta y por tanto no aspiraríais a sacar la máxima nota.